Skip to main content
CUERPO, ARTE Y SALUD

BARCELONA

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud 2025

Clínica Expresiva Somática 17 de mayo
9:00 – 21:00
Residencia Martí Codolar

5 EDICIONES REALIZADAS
700 PARTICIPANTES
50 ENTIDADES COLABORADORAS
40 PROFESIONALES PARTICIPANTES

UN DIÁLOGO ENTRE ARTES EXPRESIVAS, CIENCIA Y SOMÁTICA

VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud 2025

Clínica Expresiva Somática

En un mundo donde el sufrimiento psíquico y las afecciones psicosomáticas están en aumento, la Clínica Expresiva Somática se presenta como un enfoque innovador e integrador que aborda diferentes complejidades humanas y el bienestar desde la intersección del cuerpo, las artes expresivas, las ciencias,  la somática  y la salud. Esta perspectiva reconoce que las experiencias emocionales, sensoriales y  psicológicas  no solo se inscriben en la mente, sino también en el cuerpo, y que el proceso de acompañamiento terapéutico debe involucrar múltiples lenguajes expresivos – somáticos para facilitar la transformación, la resiliencia y el rescate de la parte sana de la persona.

La pertinencia de este tema en las VI Jornadas Cuerpo, Arte y Salud radica en la necesidad de enfoques terapéuticos integrativos; la clínica expresiva somática permite una intervención que no se limita a la palabra, sino que incorpora el movimiento, las artes expresivas, el proceso creativo, la expresión artística y la dimensión somática. Un abordaje de acompañamiento   fundamental en el tratamiento de personas con trauma, enfermedades psicosomáticas y otras vulnerabilidades.

La neurociencia y la investigación en trauma han demostrado la importancia de las terapias creativas y la somática para la regulación emocional y la reorganización de patrones de respuesta ante situaciones traumáticas, así como su relación con diferentes áreas cerebrales.

Este abordaje, creado por el Instituto Poiesis no solo tiene aplicaciones clínicas, sino que también ofrece herramientas para la prevención y la promoción de la salud en contextos comunitarios, educativos y sociales.

Las Jornadas ofrecen un espacio para la convergencia entre profesionales de la salud, las artes y la educación, permitiendo una reflexión profunda sobre la integración de estos saberes en la práctica clínica y comunitaria.


Al centrar las VI Jornadas en la Clínica Expresiva Somática, se busca ampliar la comprensión sobre cómo el arte y el cuerpo pueden ser agentes fundamentales en el bienestar emocional y en la salud integral, fomentando nuevas prácticas y diálogos interdisciplinares que fortalezcan el acompañamiento terapéutico en distintos ámbitos.

Es un enfoque integral – integrado  y necesario para abordar problemáticas actuales en distintos ámbitos de la sociedad.  La integración del cuerpo, la experiencia somática, las artes expresivas, la mirada preventiva – analítica en la terapia permite responder de manera efectiva a desafíos como el aumento de trastornos de salud mental, las secuelas del trauma y las violencias, y el estrés producido por diferentes experiencias vitales.

OBJETIVOS GENERALES

  • Facilitar y propiciar un espacio de intercambio y encuentro entre profesionales y estudiantes de las disciplinas arte terapéuticas, de manera que refuerce su tejido social y profesional
  • Fomentar la práctica, la investigación y la visibilidad de las terapias creativas y, la somática entre profesionales y en la sociedad.
  • Incrementar y facilitar información sobre el estado de la profesión en España, Europa e inter continentalmente; así como ofrecer la posibilidad de una formación continuada en el marco de las Jornadas.
  • Debatir sobre el lugar del cuerpo, la somática en la investigación de las terapias creativas y su relación entre arte, salud y, sociedad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Acercar a una comprensión del cuerpo como realidad biológica, psicológica, social y, espiritual
  • Visibilizar métodos y, experiencias profesionales que aportan herramientas expresivas, somáticas y, creativas para el acompañamiento grupal y, individual.
  • Acercarse a diferentes conceptos relacionados con la dimensión corporal y, encarnada y, sus beneficios emocionales, cognitivos, psicológicos y, psicomotrices.
  • Reflexionar sobre la aplicabilidad de los recursos somáticos y, expresivos en el proceso de prevención y, promoción de la salud integral.
  • Difundir las disciplinas, metodologías existentes y su articulación con la salud y, la clínica.

Es por ello por lo que en este año nos hemos propuesto orientar nuestro encuentro al tema de la Clínica Expresiva Somática, para crear un diálogo entre arte y ciencia, donde potenciar el reconocimiento de las disciplinas arteterapéuticas, dar visibilidad a su aplicación y contribuir para la consolidación del tejido de la red profesionales

Especialmente relevante en áreas como…
  • Salud mental y trauma psicosocial, ofreciendo nuevas formas de procesar experiencias difíciles.
  • Violencia de género y abuso infantil, facilitando la reparación desde un enfoque seguro y respetuoso.
  • Educación y bienestar emocional -social en la infancia y adolescencia, favoreciendo la regulación emocional – sensorial  y el aprendizaje.
  • Cuidados paliativos y enfermedades crónicas, mejorando la calidad de vida y el sentido de la experiencia.
  • Comunidades vulnerables y en situación de exclusión social, promoviendo resiliencia y reconstrucción identitaria.
  • Salud ocupacional y prevención del burnout, contribuyendo a entornos de trabajo más sostenibles.

Este enfoque no solo transforma la práctica terapéutica, sino que también aporta soluciones concretas a problemáticas sociales contemporáneas, posicionándose como una herramienta clave para el bienestar individual y colectivo.

Las Jornadas “Cuerpo, Arte y Salud”, son un encuentro organizado por el Instituto Poiesis donde entidades y profesionales presentan diferentes investigaciones y/o aplicaciones científicas y artísticas en torno a la aplicación del arte en ámbitos clínicos, sociales -comunitarios, artísticos y educativos, donde el cuerpo y la corporalidad son objeto metodológico y de intervención. Un encuentro que reúne diferentes profesionales del ámbito de las terapias creativas, el arte, la psicología, la educación, el psicoanálisis, la filosofía y, la medicina. Pretende abrir un espacio de experiencia, diálogo y, práctica sobre la aplicación de las artes, la expresión en el ámbito de la corporeidad y, su aplicabilidad en los contextos artísticos, educativos y, clínicos -terapéuticos centrándose en las herramientas metodológicas, teóricas y, epistemofílicas que están al servicio del acompañamiento desde el cuerpo.

PROGRAMACIÓN

  • 09:00 – 09:30

    Acreditación
    Registro y entrega de materiales

  • 09:30 – 10:00

    Conferencia Inaugural
 – Disponible en streaming
    Fundamentos de la Clínica Expresiva Somática
    Edmundo dos Santos y Vanesa Sandín Mendo ( Directores)

  • COMUNICACIONES -Disponible en streaming
  • 10:00 – 10:45

    Fundamentos de la Terapia de Artes Expresivas

     Integración del arte, el cuerpo en el proceso terapéutico.
     Phd. José Calderón( Director EGS, Psicólogo y TAE) y Phd Judith Alalú ( Psicóloga y TAE).

  • 10:45 – 11:00

    Pausa y Networking
    Espacio breve para intercambios entre asistentes

  • 11:00 – 11:45

    Neurociencia, trauma y procesos creativos
    Regulación emocional a través del cuerpo y las artes expresivas.
    Carolina Jimenes ( Psicóloga y Danza Movimiento Terapeuta)

  • 11:45 – 12:30

    Estéticas del Cuidado y Salud Comunitaria

    La performance como dispositivo de transformación,  cambio social y micropolítica
    Álvaro Prats Bertomeu ( Performer y Arteterapeuta)

  • 12:30 – 12:45

    Pausa y Networking
    Espacio Breve para intercambios entre los asistentes

  • 12:30– 12:45

    Presentación de Posters

    Proyectos de intervención aplicados en Clínica Expresiva Somática
    Paola Ortíz ( Psicóloga y Danza Movimiento terapeuta)

  • 13:15 – 13:30

    Performance con Palma Greco Morena

  • 13:30 – 15:00

    Pausa para Comida
    Espacio libre para almorzar y compartir experiencias.

  • CONFERENCIA -Disponible en streaming
  • 15:00 – 16:00

    Conferencia y intervención poética con Ainara Díaz Cots
    Cuerpo, psicodrama y simbolización: Aportes en la Clínica Expresiva Somática.
    Dr. Héctor Grimberg ( Psiquiatra y Psicodramatista)

  • 16:00 – 17:00

    Community Arts
    Exploración de prácticas artísticas comunitarias y su impacto en la salud colectiva.

  • 17:00 – 17:10

    Pausa y Networking
    Espacio para acudir a la sala del taller elegido

  • TALLERES PRESENCIALES & ONLINE
  • 17:15 – 19:30

    Talleres Temáticos Presenciales y Online
    ( se realizan ambas modalidades en simultáneo)

    Podrás el elegir solo uno de los siguientes talleres en el formulario de inscripción 


    Talleres Presenciales

    Talleres Online

    • Aportes del Breathwork y TAE
      Ritmos Internos
: Movimiento, respiración y regulación somática.
      Facilitadora: Lottie Heffer

    • Aportes de la TAE y Arteterapia
      Cuerpo, Imagen y Memoria
: Exploración del proceso creativo en la clínica expresiva somática.
      Facilitadora: Andrea Eguren

    • Aportes de la Arteterapia
      El Rescate de la Parte Sana
: Arcilla, cuerpo y huella como herramientas terapéuticas.
      Facilitadora : Alba Perez

  • 19:30 – 19:45

    Pausa Breve
    Transición antes de la actividad de cierre.

  • 19:45 – 20:30

    Cloenda Creativa: Perfomance con  Daniela Conte y  Circulo comunitario

  • 09:00 – 09:30

    Acreditación
    Registro y entrega de materiales

  • 09:30 – 10:00

    Conferencia Inaugural
 – Disponible en streaming
    Fundamentos de la Clínica Expresiva Somática
    Edmundo dos Santos y Vanesa Sandín Mendo ( Directores)

  • COMUNICACIONES -Disponible en streaming
  • 10:00 – 10:45

    Fundamentos de la Terapia de Artes Expresivas

     Integración del arte, el cuerpo en el proceso terapéutico.
     Phd. José Calderón( Director EGS, Psicólogo y TAE) y Phd Judith Alalú ( Psicóloga y TAE).

  • 10:45 – 11:00

    Pausa y Networking
    Espacio breve para intercambios entre asistentes

  • 11:00 – 11:45

    Neurociencia, trauma y procesos creativos
    Regulación emocional a través del cuerpo y las artes expresivas.
    Carolina Jimenes ( Psicóloga y Danza Movimiento Terapeuta)

  • 11:45 – 12:30

    Estéticas del Cuidado y Salud Comunitaria

    La performance como dispositivo de transformación,  cambio social y micropolítica
    Álvaro Prats Bertomeu ( Performer y Arteterapeuta)

  • 12:30 – 12:45

    Pausa y Networking
    Espacio Breve para intercambios entre los asistentes

  • 12:30– 12:45

    Presentación de Posters

    Proyectos de intervención aplicados en Clínica Expresiva Somática
    Paola Ortíz ( Psicóloga y Danza Movimiento terapeuta)

  • 13:15 – 13:30

    Performance con Palma Greco Morena

  • 13:30 – 15:00

    Pausa para Comida
    Espacio libre para almorzar y compartir experiencias.

  • CONFERENCIA -Disponible en streaming
  • 15:00 – 16:00

    Conferencia y intervención poética con Ainara Díaz Cots
    Cuerpo, psicodrama y simbolización: Aportes en la Clínica Expresiva Somática.
    Dr. Héctor Grimberg ( Psiquiatra y Psicodramatista)

  • 16:00 – 17:00

    Community Arts
    Exploración de prácticas artísticas comunitarias y su impacto en la salud colectiva.

  • 17:00 – 17h10

    Pausa y Networking
    Espacio para acudir a la sala del taller elegido

  • TALLERES PRESENCIALES & ONLINE
  • 17:15 – 19:30

    Talleres Temáticos Presenciales y Online
    ( se realizan ambas modalidades en simultáneo)

    Podrás el elegir solo uno de los siguientes talleres en el formulario de inscripción 


    Talleres Presenciales

    Talleres Online

    • Aportes del Breathwork y TAE
      Ritmos Internos
: Movimiento, respiración y regulación somática.
      Facilitadora: Lottie Heffer

    • Aportes de la TAE y Arteterapia
      Cuerpo, Imagen y Memoria
: Exploración del proceso creativo en la clínica expresiva somática.
      Facilitadora: Andrea Eguren

    • Aportes de la Arteterapia
      El Rescate de la Parte Sana
: Arcilla, cuerpo y huella como herramientas terapéuticas.
      Facilitadora : Alba Perez

  • 19:30 – 19:45

    Pausa Breve
    Transición antes de la actividad de cierre.

  • 19:45 – 20:30

    Cloenda Creativa: Perfomance con  Daniela Conte y  Circulo comunitario

LUGAR DE CELEBRACIÓN

RESIDENCIA MARTÍ CODOLAR
Av. del Cardenal Vidal i Barraquer, 15
08035 Barcelona

El centro Martí Codolar ofrece un servicio de Hospedaría y de comedor, con un menú disponible por 13€, en un horario de 14:00h a 15:30h.

Os recordamos que está prohibido traer alimentos del exterior y realizar picnics dentro de nuestras instalaciones, incluyendo jardines, comedor y salas.

El centro dispone de parking privado gratuito, sujeto a la disponibilidad del momento.

Para consultar la disponibilidad de la hospedaría y del comedor te invitamos a que entres en contacto con el centro a través de su página web: https://marti-codolar.net/

METRO
L3 (línea verde) – parada Montbau (10min andando)
L5 (línea azul) – parada Horta (10min andando)

COMO LLEGAR

INSCRIPCIÓN: 62 €

Inscripción abierta hasta el 15 de mayo

Posteriormente al pago recibirás el link para que te puedas apuntar en el taller online o presencial a tu elección.