La muerte es un proceso natural y una oportunidad para reconocer la vida plena hasta el final. Sin embargo, la soledady la falta de humanización en este proceso siguen siendo una realidad para muchas personas. Según datos del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), un 23% de las personas mayores en España viven solas, lo que genera situaciones de aislamiento y soledad que afectan la calidad de vida, especialmente en el contexto del final de la vida. Además, la crisis sanitaria por el COVID-19 ha dejado al descubierto los déficits en la atención humanizada a las personas en cuidados paliativos, reduciendo su bienestar emocional y espiritual.
Transcender responde a esta realidad mediante un acompañamiento basado en el Enfoque Expresivo-Somático Transdisciplinario™ (EEST™), que integra arteterapia, mindfulness, compasión y salutogénesis para ayudar a los pacientes y sus familiares a afrontar el proceso de morir con dignidad, paz y aceptación.