El cáncer impacta profundamente la dimensión biopsicosocial y espiritual de las personas, generando altos niveles de estrés, miedo, incertidumbre y desequilibrios en la salud emocional. Más allá del cuerpo, la enfermedad toca aspectos identitarios, afectivos y simbólicos, alterando la relación consigo mismo, con los demás y con el mundo. La experiencia oncológica puede provocar una ruptura en la continuidad de la vida, abriendo preguntas existenciales sobre el sentido, la muerte, el tiempo y el deseo.
Diversas investigaciones (Collette, 2011; Die Trill, 2003) han evidenciado que el diagnóstico oncológico puede desencadenar crisis vitales, amplificando la sensación de pérdida —del cuerpo tal como era, de capacidades, de seguridad o proyectos— y generando dificultades en los procesos de adaptación emocional, relacional y espiritual.
Frente a estos desafíos, el campo de las artes en el cuidado de la salud ha mostrado el valor de integrar disciplinas expresivas y somáticas en contextos clínicos, no como sustitución de lo médico, sino como complemento esencial para el bienestar integral. La posibilidad de crear, moverse, simbolizar y reconectar con el cuerpo desde otro lugar, abre caminos para tramitar la experiencia con mayor presencia, autonomía y dignidad.
En este marco, el servicio Oncopoiesis propone una intervención sensible, respetuosa y profundamente humana, basada en el Enfoque Expresivo-Somático Transdisciplinario™ (EEST™). Este enfoque combina arteterapia, conciencia corporal y creación simbólica para acompañar procesos de regulación emocional, fortalecimiento de la resiliencia, reconstrucción de la identidad y elaboración subjetiva de la experiencia oncológica, tanto en etapas de tratamiento activo como en procesos de recuperación, remisión o cuidados paliativos.
Oncopoiesis reconoce en cada persona la capacidad de crear sentido aún en medio de la fragilidad, y ofrece un espacio donde la expresión artística y el habitar consciente del cuerpo se convierten en recursos vitales para transitar el camino del cáncer con mayor conexión, belleza y presencia.