En los momentos de mayor vulnerabilidad, el hogar se convierte en un espacio esencial: un refugio donde buscar consuelo y fortaleza. Las personas que atraviesan enfermedades, procesos de duelo, depresión, ansiedad o situaciones emocionales complejas suelen experimentar aislamiento y una disminución de su bienestar.
Diversos estudios han demostrado que la integración de las artes expresivas y los enfoques somáticos en los procesos de salud mental y física contribuye a la reducción del estrés, el alivio del dolor y el fortalecimiento de la resiliencia. Sin embargo, no todas las personas tienen acceso a estos recursos debido a limitaciones de movilidad, aislamiento social o falta de servicios especializados en su entorno.
Según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat, 2023), casi 700,000 personas en Cataluña enfrentan privación material y social severa, lo que limita su acceso a recursos esenciales y afecta su bienestar. Además, el 46% de los solicitantes de vivienda social en Cataluña son personas que viven solas, reflejando un alto nivel de aislamiento y vulnerabilidad en la población (El País, 2024).
En este contexto, Healing Home surge como una respuesta innovadora y necesaria: un servicio que lleva el acompañamiento arterapéutico al hogar, convirtiéndolo en un espacio de cuidado, expresión y transformación.