QUIÉNES SOMOS
La Sección Clínica de Artes Aplicadas a la Salud y a la Rehabilitación Social (SCars) nació en 2013 como respuesta a una necesidad urgente: contar con un espacio donde las artes y las disciplinas arteterapéuticas pudieran ser reconocidas, investigadas y aplicadas como herramientas eficaces de transformación social, promoción de la salud y fortalecimiento comunitario.
Desde entonces, nos hemos consolidado como una comunidad de profesionales de la salud, la educación y las artes aplicadas que cree en el poder del Arte & Health —la integración de las artes en el cuidado de la salud— y en el potencial de las terapias creativas como vehículos de transformación personal y social. Nuestra misión se enmarca en el reconocimiento de que la experiencia artística, vivida desde un enfoque expresivo-somático y transdisciplinario, es un catalizador para el bienestar integral, la inclusión y la resiliencia.
SCars desarrolla programas de formación continua, asesoramiento y supervisión para personas y equipos que desean imaginar, poner en marcha y sostener proyectos de artes aplicadas, Arts in Health y terapias creativas en salud mental, integración social, educación e investigación aplicada. Nuestras iniciativas se construyen en colaboración con entidades nacionales e internacionales, tejiendo redes con universidades, hospitales, centros culturales, organizaciones comunitarias y espacios educativos.
El programa Poiesis está vinculado a SCars, compartiendo su visión y sus principios, y colaborando como aliado en la creación de propuestas formativas, investigativas y de intervención que articulan arte, salud y comunidad como motores de cambio.
QUÉ HACEMOS
Intervención biopsicosocial
Partimos de la premisa de que la salud es un estado integral que incluye lo físico, lo emocional, lo social y lo cultural. Desde este marco, nuestras intervenciones conectan experiencias artísticas vivenciales con principios de promoción de la salud, fomentando el bienestar psicoemocional y fortaleciendo las capacidades de personas, familias y comunidades.
Metodología:
- Integramos prácticas artísticas (pintura, música, teatro, danza, escritura, fotografía, naturaleza) con enfoques somáticos para facilitar procesos de regulación, expresión y cohesión grupal.
- Usamos las terapias creativas y Art & Health como recurso preventivo y rehabilitador, adaptando cada propuesta al contexto.
Cooperación internacional y desarrollo
SCars participa en redes globales de Arts & Health y terapias creativas para apoyar procesos de desarrollo humano, educativo y psicosocial en entornos de vulnerabilidad.
Trabajamos en contextos de posconflicto, migración forzada y pobreza estructural, colaborando con ONGs, universidades y organismos internacionales para implementar proyectos donde el arte se convierte en un puente hacia la salud comunitaria y la inclusión social.
Investigación aplicada
La investigación es clave para dar visibilidad y rigor a las terapias creativas y al campo de Arts & Health. SCars desarrolla investigaciones que evidencian cómo la experiencia artística, en contextos de acompañamiento ético y estético, contribuye a la promoción de la salud y a la transformación personal y comunitaria.
Metodología:
- Investigación basada en las artes, historias de vida y etnografía
- Estudios de caso y evaluación de impacto.
- Modelos transdisciplinarios que integran arte, somática y ciencias
NUESTRA MISIÓN
Contribuir a la transformación social e individual a través de las artes aplicadas, las terapias creativas y las prácticas de Arts in Health, generando espacios de creación y encuentro que fortalezcan la dignidad, los derechos humanos y la cohesión comunitaria.
Defendemos la idea de que el arte no solo refleja la vida, sino que la potencia y la cuida, abriendo caminos hacia el bienestar, la inclusión y la resiliencia.
NUESTROS VALORES
- Respeto a la dignidad humana: reconocer la historia, la voz y el ritmo de cada persona.
- Promoción de la salud comunitaria: fomentar experiencias artísticas que fortalezcan el tejido social y emocional
- Inclusión e integración social: crear entornos accesibles y libres de barreras.
- Intervenciones centradas en la persona: partir de las potencialidades y recursos propios.
- Libertad y responsabilidad: favorecer la autonomía creativa con conciencia ética.
- Acompañamiento ético-estético: generar contextos donde la experiencia creadora sea cuidado y transformación.
- La experiencia artística como vínculo: cultivar relaciones sanas con uno mismo, con los demás y con el mundo.
- Paradigma transdisciplinario: entrelazar arte, salud, ciencia y filosofía como motores de cambio.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
- Formar profesionales capaces de aplicar el Enfoque Expresivo-Somático Transdisciplinario® en contextos de salud, educación y comunidad, fortaleciendo el campo de las terapias creativas.
- Fomentar la investigación en Arts in Health, Arts & Health y terapias creativas generando evidencias que validen y fortalezcan el uso de las artes en la promoción de la salud y el bienestar.
- Facilitar espacios de cultura estética y artística como herramientas para la prevención y el fortalecimiento comunitario.
- Garantizar intervenciones éticas y culturalmente sensibles, centradas en la persona y su contexto.
- Promover experiencias artísticas que favorezcan la inclusión social, el bienestar emocional y la resiliencia.
JUNTA DIRECTIVA
La junta directiva de SCars está formada por profesionales comprometidos con el arte y la transformación social:
- Edmundo dos Santos – Presidente
Creo en el arte como acto de resistencia y espacio para imaginar mundos posibles. - Maria da Silva – Vicepresidenta
La creación abre puertas a la dignidad y a la voz de cada ser humano. - Paola Ortiz – Secretaria
Cada trazo, cada gesto creativo es un hilo que teje comunidad. - Paula Fernandes – Tesorera
El acompañamiento ético y poético transforma realidades invisibles. - Ariadna Martí – Vocal
En la fragilidad del cuerpo y el arte florece la potencia de vida.
Maria da Silva
Paola Ortiz
Paula Fernandes
ARIADNA MARTÍ
Edmundo dos Santos
PARTICIPA
SCars, con sede en Barcelona, impulsa proyectos de arte, terapias creativas y Arts & Health que defienden la dignidad humana, promueven la salud comunitaria y transforman vidas a través de la experiencia artística.
Hazte voluntario/a
Ofrece tu tiempo y talento en proyectos de artes aplicadas, terapias creativas y Arts & Health para impulsar salud, bienestar e inclusión.
Ofrece tu tiempo y talento en proyectos de artes aplicadas, terapias creativas y Arts & Health para impulsar salud, bienestar e inclusión.
Difúndenos
Comparte nuestro trabajo y ayuda a tejer una red para un mundo más creativo y posible.
Comparte nuestro trabajo y ayuda a tejer una red para un mundo más creativo y posible.
Colabora
Si tienes un proyecto o eres recién graduado/a en arteterapia, terapias creativas, encuentra en SCars un espacio de apoyo y crecimiento.
Si tienes un proyecto o eres recién graduado/a en arteterapia, terapias creativas, encuentra en SCars un espacio de apoyo y crecimiento.