
Marta Díez
Me considero principalmente una ilustradora emocional, que observa y se observa dibujando. Dibujar me sirve para encontrar un espacio entre la emoción y la reacción, un sitio de calma donde ser. Una especie de método científico para diseccionar sensibilidades. Desde mi adolescencia he utilizado el dibujo para explicarme a mí misma las cosas que no entendía, como una herramienta arteterapeútica.
Soy diseñadora industrial de formación, ilustradora autodidacta, vallisoletana afincada en Madrid y amante de Etta James y de las croquetas. Trabajo como diseñadora en mi propio estudio desde hace más de 7 años. Comencé la carrera de ciencias químicas en una época en que me encontraba perdida y triste pero afortunadamente me fue mal, cambié mi trayectoria y vine a Madrid a estudiar. Estudié diseño industrial, que es una ingeniería técnica a mitad de camino entre lo ingenieril y lo artístico. Me gusta pensar en ella como la carrera de los inventores. He estado siempre trabajando en departamentos creativos en varios ámbitos.
He diseñado mobiliario, he trabajado en una empresa de perfumes diseñando los frascos y concibiendo el branding de los productos; también para Uno de 50 en el departamento de marketing y como diseñadora gráfica y de packaging del retail de National Geographic.
Después de unos años trabajando en empresas la verdad es que sentía que tenía que haber otra manera de relacionarse en el trabajo. Una manera menos hostil, que dañara menos a las personas. Así que dejé el trabajo por cuenta ajena y hace 7 años monté un estudio de diseño con dos amigos. Trabajamos en mi casa, luego tuvimos un local que remodelamos con nuestras manos desde el suelo hasta la fontanería, lo dejamos de tener, perdimos a uno de nuestros socios, aprendimos, nos equivocamos mil veces, nos fue bien y luego mal y luego bien…
Y luego están los procesos creadores, que son mi relación conmigo misma. Es en torno al proceso creador donde me enredo y desenredo una y otra vez para aprender, para entender mi relación con los otros, con la vida misma. También es el lugar en el que encuentro espacios de calma y donde me siento a salvo de ser juzgada.
También es una relación que cambia a medida que yo cambio. Por todo esto formarme en Arteterapia fue casi un paso natural en mi camino de desarrollo personal, una combinación de mi propia terapia, mis necesidades creativas y mi anhelo de poder compartir los beneficios de la creatividad que yo misma he experimentado.
Últimos trabajos
Colaboro como arteterapeuta en el centro de psicoterapia El Vínculo de Lydia Barbas.
Arteterapeuta con grupos de mujeres en los Centros de Igualdad del Ayuntamiento de Madrid Gloria Fuertes (Trabe) y Nieves Torres (ONG Candelitas); así como en Espacio Mujer Madrid (EMMA), perteneciente a la Fundación José María de Llanos (El Pozo, Madrid).
En 2014 fundamos Mimbre Studio, un pequeño y funcional estudio especializado en diseño estratégico. Efectuamos trabajos de branding, packaging, diseño y desarrollo web, productos tecnológicos, ilustración, audiovisuales, etc.
Algunas formaciones
- Cursando Poiesis EXAT online.
- Arteterapeuta por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos (ISEP).
- Congreso Aletheia: arte, arteterapia, trauma y memoria emocional. Universidad Complutense. Facultad de Educación.
- Fotografía Introspectiva. Taller impartido por Beatriz M. Barrio. Septiembre 2019.
- Seminario de Arte Feminista impartido por Ruth Madrigal en el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal.
- Diseñadora Industrial. Universidad Antonio de Nebrija. Madrid.
- Técnica psicocorporal Fasenca©.
- Curso de Dibujo Profesional en la academia C10. Mayo 2012.Creatividad y técnicas pictóricas en el Taller en Blanco.
Web: buceadora.com
Web: mimbrestudio.com
Instagram: @marta_buceadora