
Edmundo dos Santos
Profesor- Supervisor en Arteterapia e investigador de los procesos de producción de subjetividad, del acompañamiento del trauma, el dolor y el la muerte a través de las artes, la filosofía y las ciencias. Máster en Arteterapia Transdisciplinaria y Desarrollo Humano (ISPA / European Graduate School) – Tesis: Atravesar la propia piel – del dolor a la voluntad creadora.Especialización en Arteterapia Transdisciplinaria y Supervisión ( ISPA/ EGS). Lic. Sociología. Estudió Psicología, Antropología de la salud y Psicoterapia de orientación dinámica y lacaniana (UAB). Especialista en el acompañamiento de procesos de dolor, trauma y procesos de enfermedad (ISPA). Formación especializada en Multiplicación Dramática, Psicodrama Moreniano con la Drª Mónica Sorín. Sigue su investigación en al ámbito de a clínica esquizoanalítica de Deleuze y Guatarri.
Formación complementaria y especializada:
- Formación en teatro playback ( ISPA – Mercedes Gysin).
- Práctica didactica en Movimiento Auténtico Andrés Waksman / Betina Waissaman )
- Formación en fotografía terapéutica ( Brigitte Anor – Israel)
- Formación en intervención educativa terapéutica y procesos comunitarios ( Facultad de Pedagogía).
- Formación en la coordinación de procesos de covisión y supervisión a través del método de la Multiplicación Dramática
- Formación en Investigación Basada en las Artes
Fue Codirector y profesor del postgrado de Artes Expresivas del Instituto Superior de Psicología Aplicada (Lisboa) de 2013 – 2016. Docente – supervisor del Máster de Arteterapia en (iatba/European Graduate School) en los últimos 10 años con las siguientes funciones:
- Lector de tesinas
- Supervisor
- Profesor
- Terapeuta de estudiantes
Colaboró con ISEP Barcelona en calidad de profesor y evaluador de las tesis del Máster de Terapias Creativas. Supervisa tesis alumnos de la licenciatura de psicología Clínica ( UB) y, fue profesor colaborador de la Facultad de pedagogía de la UB.
Tiene 10 años de trabajo terapéutico en marco de tres líneas de acompañamiento:
- desde la psicoterapia psicoanalítica lacaniana con el Psiquiatra Hector Grimberg,
- Arteterapia didáctica con Silvia Gutiérrez basado en la psicoterapia operativa de Hernán kesselman desde una visión dinámica y analítico existencial y
- Psicoterapia transpersonal en la línea del trabajo de Brian Weiss
Es discípulo de la línea de trabajo transdisciplinario fundado en Barcelona por Mercedes Gysin y Mónica Sorín ( www.iatba.org) en el marco del trabajo clínico, artístico y pedagógico desde las terapias expresivas de la Polyasthetic de Salzburg, de la Lesley University en Cambridge (USA) – Schaun Mcniff -Paolo Knill y de la Hochschule für Musik und Theater de Hamburg.Así como la perspectiva esquizonalítica de Deleuze, Suely Rolnik y Guattarí entre otros especialistas. Trabaja desde una mirada puesta en los conocimientos que en el campo de la educación por el arte, lo grupal, lo creativo y lo psicodramático se han desarrollado en América Latina (particularmente en Argentina y Cuba).
Fue vicepresidente de FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia) y dela Asociación de Arteterapeutas transdisciplinarios.
Experiencias profesionales
Dirigió en calidad de director de proyectos la subárea de Oncología – Domum de la Fundació Nous Cims con proyectos para el bienestar emocional y la calidad de vida de personas en proceso oncológico:
-
Proyecto de la Fundación Pallapupas
-
Interiorismo terapéutico y transformación salas de espera ( Domum). Hospital del Mar.
-
Evaluación y investigación aplicada a los proyectos para medir el impacto en los procesos
-
Seguimiento de de proyectos en Kálida San Pau – ( Arteterapia, Experientia Aventura)
-
Comunicación y Medicina: Como dar las malas noticias – formación para residentes de medicina ( R1, R2, R3) con Hospital San Joan de Déu y ICO. Diseño el plan de continuidad desde la perspectiva de los grupos Balint.
-
Impulsó el estudio multicéntrico ( ATANDEC) de arteterapia con personas en proceso oncológico de diferentes hospitales de Catalunya con el Hospital de Manresa.
-
Diseño del plan técnico y de seguimiento del programa de Arteterapia de manera presencial y online , así como lo implementó en diferentes hospitales y centros de Catalunya – Hospital Clínico, Hospital de Mataró, Hospital de Manresa, Hospital de Terrassa, Hospital Pere Virgilio, Hospital Sant Pau, ICO Hospitalet, ICO Badalona y ICO Girona.
-
Impulsó el programa online de Arteterapia en el INC ( Instituto Nacional de Cancerología) en Bogotá en la unidad de oncología realizado a través de tablets.
Participó con una clase Magistral en el congreso internacional Aletheia – Trauma, Arte, Arteterapia y Memoria emocional organizado por la Universidad Complutense de Madrid junto a especialistas internacionales del ámbito.
-
Atención a la infancia niños / niñas víctimas de abandono, abuso sexual infantil (India – Barcelona) desde 2014 – actualmente
-
Acompañamiento a los procesos de adopción y al tratamiento del abuso sexual infantil ( SOI y otras entidades catalanas vinculadas).
-
Instituto Guttman / Trace con personas con traumatismo craneoencefálico derivados de accidentes, cáncer cerebral o enfermedades cardiovasculares – 4 años.
-
Personas trabajadoras sexuales y personas transexuales en la fundación Ámbito prevención durante 5 años – programas de empoderamiento y salud sexual
-
Personas con cáncer y procesos terminales en pediatría oncológica ( India – Barcelona) y consulta privada.
-
Fundación Orienta / Catsalud con niños con TDG durante 4 años.
Además tiene una amplia experiencia en el diseño – diagnóstico ,implementación, acompañamiento en proyectos comunitarios en los servicios sociales de Barcelona con colectivos en situación de vulnerabilidad social, con 8 años de experiencia. Trabajó en diferentes proyectos de educación para la salud, intervención-comunitaria con fundaciones privadas, con la administración pública de Barcelona y la Obra Social La Caixa.
Programas formación a profesionales de la educación, el arte y la salud a nivel nacional e internacional.
Se destaca el programa de acompañamiento al trauma infantil realizado en diferentes orfanatos de Don Bosco en India durante 6 años y el programa de Medicina Humana en Astermedcity ( Kochi) en pediatría oncológica. Así como es consultor de diferentes entidades privadas y profesionales que deseen impulsar proyectos en el ámbito de las artes aplicadas a la salud, a la terapia y a la educación.
-
Trabajó en servicios sociales del ayuntamiento de Sant Adria durante 7 años con diferentes proyectos de intervención comunitaria y psicología social con la Fundació IRes.
-
Colaboró como técnico con diferentes proyectos en la Fundació IRes: Tarda Jove, Programa del refuerzo del vínculo materno y Proyecto Click.
-
Programa de Atención a la Infancia ( maltrato y abuso sexual) en orfanatos de Don Bosco en India y, SOI ( Street Heroes Of India)
-
Trabajo con diferentes hospitales de India – unidades de oncología ( Aster Medcity).
-
Acompañamiento a personas en proceso oncológico y a la fase terminal ( Trace y Aster Medcity)
-
Profesor en Universidad de Kannur, St Teresa College y Thriruvandrum – Social Science.
-
Trabajó para el Ayuntamiento de Cunit con Fundació Surt como técnico en psicología social y comunitaria.