Iluminando el lado oscuro del Alma

“Las crisis son magníficas oportunidades para familiarizarnos con la sombra”. Carl G. Jung

El Poder de la Sombra nos invita a una confrontación, desde el amor, con uno mismo en el más sentido profundo de la palabra.

Nos ofrece un espacio para el encuentro de nuestro inconsciente, con aquellos rasgos de nuestra personalidad que rechazamos, reprimimos, pero que sin duda ejerce un poder en nuestra vida cotidiana y, en nuestras relaciones.

Nuestra Sombra se manifiesta en diferentes áreas de nuestra vida, en nuestros sueños, en imágenes que surgen en la mente, en la creación, en la intuición, en nuestras obras de arte, las experiencias que transcienden la realidad concreta, en los actos fallidos, los lapsus de memoria, los síntomas neuróticos, nuestros hábitos, nuestras adicciones y, nuestros apegos.

El intensivo del Poder de la Sombra, abre un espacio de profundización para comprender nuestra oscuridad, nos enseña una medicina para crear una vida más auténtica e integra.

El intensivo del Poder de la Sombra, abre un espacio de profundización para comprender nuestra oscuridad, nos enseña una medicina para crear una vida más auténtica e integra.
Una metodología través de diferentes dispositivos expresivos, creativos, corporales y dramáticos que permiten a cada persona bucear en los territorios de su propia oscuridad, de su propia consciencia; identificando la sombra personal, familiar y colectiva. Para el sano desarrollo de nuestra consciencia y evolución integral no podemos huir de nuestra imagen oscura, con la cual por veces resulta difícil manejar.
 
Este trabajo nos permite al desafío de ir al encuentro de la casa donde se instala nuestra sombra y, encontrar nuestro yo más auténtico y sagrado. Este ciclo de talleres ofrece la posibilidad del diálogo íntimo entre nuestra sombra y nuestro ego y, en ese sentido hacernos conscientes de nuestras decisiones y, del poder, la sabiduría que alberga el conocimiento de nuestra oscuridad

“El único diablo que existe en el mundo mora en nuestro corazón. Es ahí, a fin de cuentas, donde deberemos librar nuestra más decisiva batalla”. Ghandi

METODOLOGIA 

Se ofrece una inmersión y indagación profunda en las rutas de nuestra existencia a través de diferentes temáticas, dinámicas y dispositivos. Se trabajará a través del movimiento, la danza, el ritual ( en términos antropológicos – comunitarios) y las artes expresivas.
 
 
Se centra en el valor del comunitario, de la tribu y del cambio social a nivel colectivo; en términos individuales propone una investigación sutil en los territorios emocionales, psíquicos y espirituales de cada participante en un marco grupal. Una oportunidad para vivir, retroalimentarse en comunidad y contactar con la naturaleza más auténtica de cada uno.