INVESTIGACIÓN BASADA EN LAS ARTES (IBA)
Un viaje itinerante por el territorio vivo del cuerpo – sus tejidos y sistemas orgánicos – generando un proceso de dialogo y convivencia entre el mapa y el territorio, el enunciado y los relatos vivos que emergen y se (re)significan, contribuyendo a una nueva comprensión encarnada sobre el propio cuerpo y el territorio identitario.
El planteamiento es desde el cuerpo y para el cuerpo. Una apuesta transdisciplinaria que une ciencia, somática, investigación y arte, siendo el Soma- el cuerpo vivido– el eje vertebral en el que la corporeidad, la acción creadora y la vivencia estética-artística se entraman y se entretejen.
Un mapa para bosquejar, cartear y (re)deconstruir en su interpelación continua, la corporeidad como un territorio, inserido en una cartografía propia, capaz de desafiar la emergencia de nuevos sentidos y significados, a partir de dispositivos de la educación somática, la anatomía experiencial, el movimiento, la danza-improvisación, las artes visuales y la arteterapia transdisciplinaria.
Las humanidades de la salud forman un campo emergente y dialogante con los saberes y prácticas de la somática y del arte; aúnan ciencia y arte al servicio de la salud humana, de la innovación epistemológica, engendrando modos ético-estéticos-políticos de comprender y crear los procesos de vida en el cuerpo.
- Enlazar el dialogo entre el campo somático, health humanities y la investigación basada en las artes , en el cual la expresión de la relación cuerpo-mente es fundamento para la investigación y creación.
- Explorar y corporeizar (Embodiment) algunos sistemas corporales- Órganos, Huesos, Sentidos y Percepción, Piel – van trazando una trama intima entre cuerpo y territorio, continencia y contenido, ampliando el marco de su significación.
- Favorecer a partir de la anatomía experiencial, la sensopercepción intima con la corporalidad, proporcionando nuevos matices y cualidades que enriquecen el autoconocimiento, la conciencia, la expresión autentica de si y el descubrimiento de nuevos potenciales psicofísicos.
- Potenciar las habilidades expresivas, creativas, comunicativas, resilientes y transformadoras, forjando el sentido de la pluralidad y formas de repensar y habitar la corporeidad.
Se trabajará a partir de un marco pedagógico-vivencial donde la persona sea partícipe de su propio aprendizaje y de su investigación, creando las condiciones y los dispositivos que dan soporte y orienten el proceso experiencial, autónomo y subjetivo.
Integra los principios y fundamentos de la educación somática del Body-Mind-Centering (BMC). Visualización, Somatización y Corporeización. El mapeamiento corporeizado del estudio de algunos de los sistemas corporales – Sentidos y Percepción, Embriología, Piel, Órganos, Huesos – se nutre del enfoque del BMC.
Anatomía experiencial aplicada al proceso creativo-artístico apoyada en el Método de investigación – acción participativa aplicada a la investigación artística, guiada por la practica– método de investigación de abordaje somático.
Abarca una pluralidad de técnicas y dispositivos provenientes de la Educación Somática, la Danza, las artes expresivas, la educación y las Terapias por las Artes Creativas.
Integra el método de la intermodalidad (la danza, el movimiento, la escritura, la plástica, el drama, la performance, la videodanza etc) al servicio del potencial creador, innato y multidimensional.
- Espacio Cuerpo Somático: Es un espacio de profundización dedicado a la práctica de la percepción y de la consciencia somática a través del movimiento y la danza para el desarrollo de la disponibilidad corporal y la expresión creadora. Actúa como un espacio complementario y de practica continua, que habilita recursos y potenciales expresivos, creativos y psicofísicos y, por otro lado, apoya la investigación del proceso artístico en curso. Son clases quincenales al mes, los viernes y de duración de 1h30.
- Tutorías de apoyo: consiste en una tutoría en formato online de duración de una hora con un profesional del programa para dar soporte al proceso de investigación y concreción artística. Estas tutorías se harán con los grupos de apoyo, en el cual cada persona se beneficiará de 30 minutos.
Este espacio de investigación somática basada en las artes se destina a profesionales somáticos, sanitarios, ( médicos, enfermeros), artistas, estudiantes de las terapias creativas ( arteterapeutas, danza movimiento terapeutas, musicoterapeutas), psicólogos/as y, cualquier persona que pretenden explorar y vivir un proceso de investigación basada en las artes desde el cuerpo y para el cuerpo.
DURACIÓN
El formato del ciclo de Health Humanities-Cartografias Corporales son de 9 módulos en la totalidad. Cada módulo contempla 11 horas de trabajo, con excepción del último modulo que tendrá la duración de 8 horas. En la totalidad, el ciclo completo dura 96 horas.