CUERPPO MINERAL

ITINERARIOS DE PERTENENCIA

DESCRIPCIÓN

El presente seminario se dedica al estudio vivencial del sistema óseo, en el que exploraremos los viajes celulares migratorios, los esbozos fluidos de la estructura, las capas de protección y los centros de pertenencia.

Itinerarios fluidos hacía una estructura sólida y cuyas raíces se convierten en puentes de conexión, de interconexión y de pertenencia compartida.

Estas nociones las exploraremos de manera somática, simbólica, reflexiva y generadora de la experiencia de creación artística, desde la inspiración y la búsqueda.

La creación artística se propone en el campo de la performance: mini acciones estéticas-poéticas con el cuerpo en el centro de la creación, la participación de la voz, el espacio y los materiales.

CONTENIDOS

  • Itinerarios embriológicos del desarrollo de la estructura ósea desde la vivencia somática
  • Morfología ósea: formas, capas y medula ósea
  • Articulaciones como espacios liminales (conexión, separación, potencial)
  • Búsqueda artística y creación de performance como extensión de las experiencias somáticas y como experiencia estética e integradora

METODOLOGIA

La metodología es transdisciplinaria y combina métodos de búsqueda artística con métodos de prácticas somáticas como el Body-Mind Centering, el Hakomi, y Mindfulness.

  • Los métodos somáticos incluyen: somatización, visualización, voz, tacto, movimiento, dinámicas individuales, en parejas y grupales.
  • Los métodos de búsqueda artística incluyen: Escritura automática, creación de pautas de movimiento, voz y materiales artísticos.
  • Reflexiones creativas, búsqueda y creación plástica en los diarios artísticos.
  • Compartir reflexiones y procesos personales en pareja y en grupo
  • Algunas de las metodologías de creación de performance están inspiradas por Curious, Simone Forti, Deborah Hay y Tamy Spry.