
CÓMO ENSEÑAMOS
EDUCACIÓN Y, PEDAGOGIA SENSIBLE
Todos las iniciativas se abordan desde una pedagogía activa, sensible y, experiencial. Todas las iniciativas están diseñadas de manera secuencial para que los estudiantes adquieran un aprendizaje consolidado a nivel teórico y, didáctico.
ESTUDIO DE CASOS Y, PROYECTOS
En las diferentes unidades didácticas, al alumno se le presentan diferentes estudios de caso y, programas aplicados que faciliten la comprensión de la aplicabilidad del enfoque expresivo – somático, permitiendo una integración más significativa de su aprendizaje.
CÓMO ENSEÑAMOS
Trabajamos a través de los principios, métodos y, herramientas del enfoque de expressive arts therapy, de la somática, de la arteteterapia y, el paradigma transdisciplinario. Todos los seminarios se caracterizan por combinación del trabajo experiencial, el teórico y, la experiencia encarnada ( Embodiment).


POSGRADO
MODELO PEDAGÓGICO DEL POSGRADO EN TERAPIA DE ARTES EXPRESIVAS, TRAUMA Y EMBODIMENT
En el itinerario formativo en TAE, Trauma y Embodiment todos los seminarios teórico – experienciales están diseñados de manera secuencial para que los estudiantes adquieran un aprendizaje consolidado a nivel teórico y, didáctico. La formación se divide en dos etapas: un curso inicial introductorio y el posgrado.
En todos las etapas del proceso de formación se imparten contenidos de las siguientes áreas:
- Teoría, proceso y práctica terapia de artes expresivas
- Teoría de la psicoterapia existencial y dinámica.
- Teoría de diferentes orientaciones psicológicas
- Teoría y dinámicas de grupo.
- Principios del Embodiment y, recursos somáticos
- Atelieres Artísticos
- Fundamentos de la educación somática aplicada al acompañamiento del trauma
- Aportes de la Antropología y, la filosofía fenomenológica
- Presentación de trabajos
CÓMO ENSEÑAMOS
DESDE UNA PEDAGOGÍA ACTIVA, SENSIBLE Y, EXPERIENCIAL
Enseñamos desde una pedagogía sensible, teórico -experiencial en todas nuestras iniciativas. Se trabaja con diferentes dispositivos y, métodos que permiten la integración teórica, experiencial y, la práctica reflexiva. Se atienden a los emergentes vinculares y, grupales y, a las capacidades somáticas, expresivas y, creadoras desarrolladas en las diferentes propuestas. Hay diversas áreas de trabajo experiencial:
- Atelieres de Arteterapia y, terapia de artes expresivas
- Herramientas somáticas, de observación y expresión
- Talleres monográficos
- Tutorías individuales
- Supervisión
- Dinámicas de grupo
- Trabajo personal investigativo
TEORÍA DE TERAPIA DE ARTES EXPRESIVAS, ARTETERAPIA Y, PRÁCTICAS SOMÁTICAS
La modalidad teórica contempla los siguientes contenidos:
- Presentaciones de proyectos aplicados y, estudio de casos
- Áreas de aplicación y, contextos de TAE y, arteterapia
- Diseño de proyectos
- Investigación basada en las artes y, investigación somática
- Presentaciones de educación somática, herramientas de investigación en AT, psicopatología del trauma y neurobiología, filosofia fenomenológica y, antropología de la salud, psicoterapia operativa, dinámica y, existencial, teoría de grupos.
- Máster Clases específicas
PARADIGMA TRANSDISCIPLINARIO
El enfoque teórico que ofrece el instituto Poiesis establece un diálogo entre diferentes ciencias para el desarrollo de la capacidad de pensar y, observar la misma realidad, bajo distintas perspectivas y, miradas disciplinares. En el trabajo de acompañamiento del trauma nos fundamentamos en diferentes disciplinas siendo trocales los siguientes aportes: la teoría del Apego, psicoterapia de orientación dinámica y, existencial, Teoría de grupos, mentalización y, las prácticas somáticas: Danza Movimiento Terapia (DMT), Terapia Sensorio Motriz, Somatic Experiencing® y, Body Mind Centering®



