Skip to main content

CICLO ONLINE

ARTS BASED NATURE

CICLO ONLINE

ARTS BASED NATURE

1. FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DE LA ECOLOGIA PROFUNDA con Daniel Turon (3h)

Estamos en un momento en que sentimos la fiebre y el desequilibrio de la tierra, los ecosistemas y la naturaleza; siendo explotada por el ser humano en su antropocentrismo. Abrimos un espacio a la experimentación y la exploración con metodologías de la Ecología Profunda y el Trabajo que Reconecta. Así poder escuchar la voz de la Tierra que somos, y conmovernos. Y desde ahí, valorar ese material emocional para la creatividad y la acción regenerativa.

  • Reconectar con la naturaleza que somos y de la que formamos parte.
  • Reforzar nuestras capacidades para hacer frente a la crisis socio-ecológica actual.
  • Aprender a desarrollar un buen manejo de emociones profundas y oscuras.
  • Ampliar nuestra visión del tiempo y de las interacciones entre los seres vivos de ayer, de hoy y de mañana.
  • Comprender de mejor manera diferentes mecanismos emocionales, adquiriendo nuevas técnicas de desarrollo personal.
  • Descubrir nuevas maneras de relacionarse dentro de un grupo.

2. ARTE EXPRESIVAS, ECOTERNURA Y CUIDADO DE SÍ con Edmundo dos Santos ( 3h)

El “cuidado de sí” una “práctica de sí” es una práctica ética -estética con el objetivo de la autotransformación de la persona, que busca “elaborarse, transformarse y acceder a cierto modo de ser” de cara a los discursos institucionales que producen a la subjetividad. Los principios filosóficos sobre el cuidado de sí que nos recuerdan la práctica nuestro propio cuidado, el cuidado con el otro y, nuestro entorno. El cuidado, para los griegos, siempre comenzaba con uno mismo y después hacia los demás, según Foucault. El que se cuida a sí mismo no corre el riesgo de aplastar al otro, de someter al otro por su deseo de ser él mismo pues, en la medida que uno cuida de sí se da cuenta que no podrá abusar del poder y dominar a otros.

  • ¿Cómo trasladar estos principios a la práctica del trabajo con la naturaleza?
  • ¿Qué es la Eco-ternura?
  • ¿Las prácticas éticas -estéticas son transformadoras?
  • ¿Cómo impulsar prácticas para el desarrollo de nuestra consciencia?

3. CREACIÓN Y TERRITORIO con Nuria Ortuño

La relación del ser humano con la tierra ha ido transformándose a lo largo de la historia. La sociedad actual globalizada nos empuja hacia un modelo basado en la explotación de los recursos, alejándonos del desarrollo de un vínculo consciente con el entorno que habitamos. La falta de contacto nos lleva a pensarnos ajenos a la naturaleza y a concebirnos con desesperanza como agentes destructores absolutos del entorno natural y sus riquezas.

  • ¿Es posible sin embargo desarrollar todavía otro tipo de relación con la naturaleza que nos permita proyectar un futuro más esperanzador?
  • ¿Qué modelo vincular queremos cultivar con el entorno que nos rodea?
  • ¿Qué papel juega el arte y la creación como medio para desarrollar y recuperar un vínculo saludable con la naturaleza?
  • ¿De qué manera podemos servirnos de la naturaleza para la creación artística desde el paradigma de la interdependencia y la reciprocidad?
  • ¿Qué efectos tiene en nuestra propia naturaleza cultivar este modelo de relación?

4. ARTE BASAL – UN ENCUENTRO CON LA NATURALEZA QUE SOMOS con Andrea Eguren (3h)

“El pensamiento ecológico… requiere un tipo de visión más allá de las fronteras. La epidermis de la piel es ecológicamente como la superficie de un estanque o el suelo de un bosque, no tanto un caparazón como una delicada interpenetración. Revela el yo ennoblecido y extendido… como parte del paisaje y del ecosistema, porque la belleza y la complejidad de la naturaleza son continuas con nosotros mismos… debemos afirmar que el mundo es un ser, parte de nuestro propio cuerpo.”

Un acercamiento vivencial a la propuesta de trabajo eco-arte-terapéutico desarrollado por Andrea Eguren: Arte Basal. Un trabajo creativo interdisciplinar en conexión profunda con la naturaleza que somos y que nos rodea.

A través de una experiencia práctica y participativa, nos acercaremos a los planteamientos fundamentales de la Ecología Profunda.

5. TINKUY VITAL con Dra. Judith Alalú y Dr. José Calderón (3h)

Una experiencia transformadora a través del encuentro con las artes, la naturaleza y las propias imágenes vitales que surgirán en el proceso creativo. La experiencia estará guiada por el entendimiento del tinkuy (palabra que significa encuentro en la cosmovisión andina) y la vitalidad desde la perspectiva de la Terapia de Artes Expresivas.

Trabajaremos en la intención/objetivo que cada participante quiera obtener en este proceso. ¿Qué es lo que quieres explorar en este momento de tu vida?

Introduciremos las ideas de tinkuy y vitalidad desde las investigaciones de doctorado que han trabajado Judith Alalú y José Miguel Calderón.

Precio:

Más información:
info@institutopoiesis.org